Árbol de la vida: qué es y qué significado tiene.

El árbol de la vida es un símbolo lleno de significado. Su representación se expande por muchas culturas y épocas.  En la actualidad, sigue siendo muy utilizado como amuleto por sus connotaciones mágicas y espirituales. Te explicamos cuál es el significado del árbol de la vida, su origen y su importancia a lo largo de la historia.

 

Qué es el árbol de la vida

Se trata de un símbolo atávico y universal que nos conecta con el origen de la vida. Aunque su significado varía levemente según lo van adoptando las distintas culturas y religiones. El árbol de la vida representa, precisamente, el ciclo vital.

  • Las raíces se hunden en el suelo para simbolizar el nacimiento y los orígenes.
  • El tronco representa la vida y los valores establecidos en nosotros.
  • Las ramas son aquellas encrucijadas, decisiones y acontecimientos que ocurren en nuestra existencia.

El árbol de la vida representa, por tanto, el crecimiento y desarrollo personal, la huella que dejamos en nuestro entorno y la adquisición de sabiduría. Además, para algunas religiones, el árbol de la vida se relaciona con la reencarnación.

El origen de tan poderoso símbolo se remonta a las primeras civilizaciones. En el antiguo Egipto ya encontramos árboles sagrados que conectan el mundo de los vivos con el inframundo, como el sicomoro. Los persas también atribuían a los árboles el origen del mundo. En China, en un yacimiento identificado como el reino de Shu, que existió entre los siglos XI y XII a. C., se halló la escultura de un árbol de bronce profusamente adornado con flores y pájaros que parece ser una representación antiquísima del árbol de la vida.

 

El árbol de la vida y la religión

Un arquetipo tan trascendental como el árbol de la vida y su significado de origen y creación está presente en casi todas las religiones existentes.

Cristianismo

El árbol del conocimiento cristiano es de todos conocido gracias a la narración que hace el Génesis de la expulsión de Eva y Adán del paraíso tras comer el fruto del árbol de la vida.

 

Judaísmo

En la Torá, el árbol simboliza al hombre y la propia Torá funciona como árbol de la vida al que aferrarse. Las raíces representan a los antepasados, el tronco al pueblo de Israel del Éxodo y las ramas a las tribus de Israel.

 

Islam

El paraíso islámico se representa como un jardín, en el que el hom, o árbol de la vida, sería el eje simétrico. La concepción de este árbol de la vida o de la inmortalidad se remonta a la mitología oriental.

 

Budismo

El árbol de la vida es el símbolo de la sabiduría y la revelación para los budistas. Buda logró alcanzar la iluminación descansando bajo las ramas del árbol Bo.

 

Celtas

La iconografía celta del árbol de la vida es de las más reconocidas en la actualidad. Para los celtas, los árboles eran sagrados y representaban la protección y la sabiduría.

 

Qué significado tiene regalar un árbol de la vida

Existen muchas razones para regalar un árbol de la vida a nuestros seres queridos. Por su significado de protección, transmitimos un mensaje de amor hacia la persona a la que lo destinamos, nos preocupamos por ella y su bienestar.

El árbol de la vida simboliza también a la familia, por lo que es un regalo perfecto para demostrar nuestra unión familiar.

Además, representa el crecimiento ante las adversidades, la sabiduría y la abundancia, por lo que, si quieres hacer un regalo con un significado profundo, es una gran opción.

 

Ahora que sabes qué significa el árbol de la vida, seguro que has pensado en esas personas que se merecen un regalo tan especial.